Levi's® WellThread® Otoño/Invierno 2021
Nuestra colección de diseño más sostenible
Sostenibilidad /
agosto de 2021
La industria textil es responsable de 1200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, es decir, más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo juntos. Y lo que es peor, 3 de cada 5 prendas producidas acaban en un vertedero o se incineran cada año, y alrededor del 40 % de la ropa comprada en ciertos países no se usa. Ha llegado el momento de invertir estas estadísticas. Con la crisis climática mundial que se intensifica cada año, nos negamos a aceptar de brazos cruzados el impacto medioambiental de nuestra industria y la tendencia al desechar productos como una realidad inevitable.
Para reducir nuestra huella medioambiental, investigamos constantemente nuevas formas radicales de fabricar la ropa que te gusta dañando menos el medio ambiente a nuestro paso. Como nuestra colección de diseño más sostenible (y el laboratorio de I+D en el que se inventan, experimentan y perfeccionan nuestras innovaciones antes de aplicarlas a mayor escala en toda nuestra marca) WellThread® está a la vanguardia de estos esfuerzos.
No solo nos fijamos en los recursos naturales que se utilizan para fabricar la ropa, sino que adoptamos un enfoque holístico, teniendo en cuenta el medio ambiente en todas las etapas de nuestro proceso de fabricación.
En WellThread® nos dedicamos a la investigación a través de la práctica
– Paul Dillinger, Vice President, Head of Global Product Innovation
Los cuatro pilares de WellThread®
Nuestra ropa es tan buena como los recursos que se utilizan para confeccionarla. Por eso fabricamos cuidadosamente cada uno de los productos WellThread® mirando hacia el futuro, siguiendo cuatro principios principales de diseño.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Para reducir nuestra huella ecológica, empezamos por abastecernos y fabricar con materiales que utilizan menos agua y productos químicos.
BIENESTAR DEL TRABAJADOR
La gente que mejor sabe lo que necesitan los trabajadores son los propios trabajadores. Por eso nuestro programa de bienestar de los trabajadores tiene un enfoque único para atender sus necesidades. Primero, nuestros proveedores encuestan a los empleados de las fábricas para conocer de primera mano lo que necesitan para estar más comprometidos, ser más productivos y estar más sanos. Una vez identificadas, nos asociamos con organizaciones no gubernamentales locales y nacionales, así como con ONG, para implementar programas destinados a servir mejor a los trabajadores.
DURABILIDAD Y ATEMPORALIDAD
Para acabar con la mentalidad de desechar que ha adoptado el sector de la moda, estudiamos detenidamente qué estilos crear para nuestra colección WellThread®. Si está en la colección, es porque confiamos en que resistirá la prueba del tiempo, tanto en términos de estilo como de durabilidad. Piensa en las camisetas clásicas, en las chaquetas Trucker imprescindibles (con forros extraíbles para llevarlas todo el año) y, por supuesto, en los jeans resistentes.
RECICLABILIDAD
Reduce. Reutiliza. Reciclar. Todos conocemos la frase, pero es mucho más difícil decirlo que hacerlo. De hecho, actualmente, menos del 1 % de la ropa se recicla. Para abordar esta situación, hemos pasado los últimos años explorando el diseño circular y recalibrando nuestras prendas WellThread® para que se reciclen y transformen mediante la recuperación de materiales.
Todos y cada uno de los componentes de la anatomía de una prenda WellThread® (desde el tejido hasta el emblemático parche Levi's® Two Horse y la cremallera) pueden reciclarse. Al diseñar para la reciclabilidad con estilos mono-materiales, ayudamos a que las prendas no acaben en vertederos y les damos una segunda, o incluso tercera, vida. De este modo, cuando llegue el día en que ya no se puedan usar, podrán convertirse en algo totalmente nuevo.
TINTES FELICES
TINTE ULTRASÓNICO
Esta temporada estamos experimentando con la aplicación de tintes por ultrasonidos. No, esto no significa que estemos cantando el color sobre el tejido. Significa que, en lugar de utilizar los productos químicos que utilizan la mayoría de los procesos de tinte tradicionales, utilizamos una frecuencia sónica para que la molécula de pigmento se adhiera a la fibra, sustituyendo así un proceso químico por una aplicación física. Y por si fuera poco, este proceso utiliza mucha menos agua que los métodos tradicionales de tinte. Suena bastante bien, ¿no?
TINTES VEGETALES
El mundo que nos rodea está lleno de color. Al recurrir a fuentes naturales de pigmento, reducimos nuestra dependencia de los productos químicos sintéticos contaminantes y ahorramos agua. Esta temporada, encontrarás una serie de tintes naturales que suenan fantásticos en toda la colección. Por ejemplo, las prendas de denim obtienen su llamativo tono característico de un índigo natural de origen vegetal. Y los modelos non-denim se tiñen con tintes sintéticos de origen vegetal. En otras palabras, aprovechamos el pigmento que se encuentra en la flora desechada, como las cáscaras de almendra e incluso plantas medicinales. A continuación, utilizamos un agente reductor de la glucosa no tóxico y aplicamos el pigmento utilizando nuestras técnicas Water<Less®.
LAS COSAS BUENAS
Dado que el algodón es la base de casi todos nuestros productos, es muy importante que exploremos mejores formas de interactuar con las comunidades que cultivan este producto. Por ello, solo utilizamos algodón cultivado de forma más responsable en toda nuestra línea.
ALGODÓN ORGÁNICO
Puede que te preguntes: “Si no consumo algodón, ¿por qué debería comprar ecológico?”. Aunque el algodón tradicional no te causará ningún daño, el usuario, los productos químicos utilizados convencionalmente en los sistemas para cultivarlo pueden ser dañinos para los agricultores que cuidan los cultivos, la fauna autóctona y el medio ambiente circundante. El algodón orgánico no utiliza estos pesticidas, herbicidas ni fertilizantes. Así que piensa que estás haciendo algo bueno por el planeta y los seres que lo comparten.