EL PRECIO REAL DE LA MODA
Seamos transparentes: nuestra huella de carbono nunca será cero. Pero eso no significa que no debamos incorporar prácticas sostenibles en lo que hacemos. Esta es nuestra manera de reducir el impacto medioambiental.
La manera en que fabricamos nuestros productos es igual de importante que los productos en sí mismos. Por eso ponderamos nuestras decisiones y consideramos nuestro impacto en cada uno de los pasos del proceso.
Lamentablemente, comprar una camiseta eco-friendly o una chaqueta de plástico reciclado no va a salvar el planeta. La verdad es que cualquier prenda de ropa tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Incluso las fabricadas 100% con materiales orgánicos. Incluso los Levi’s®.
No estamos diciendo que las marcas tengan que dejar de producir ni que tú tengas que dejar de comprar ropa. Decimos que las marcas tienen la obligación de pensar más en cómo producen y qué producen, igual que los consumidores tienen la obligación de pensar más en cómo compran y qué compran.
Nosotros hacemos ropa: nuestra huella nunca va a ser cero. Pero esta realidad no va a impedir que tratemos de causar el mínimo daño posible. Como empresa con una cadena de suministro mundial, respondemos ante las personas que visten y aman nuestras prendas, los empleados que fabrican nuestra ropa, las comunidades a las que pertenecen y los recursos de este planeta que todos compartimos. Este es el ánimo que mueve nuestro compromiso con el desarrollo y la autoevaluación continuos destinados a garantizar una oferta de productos de calidad que entusiasmen a la gente y dejen la mínima huella de impacto a su paso.
DECISIONES, DECISIONES.
En Levi’s® sabemos perfectamente que el coste del fast fashion es altísimo. Para salirnos de este ciclo de desecho, abordamos nuestros procesos de diseño y nuestros modelos de negocio como oportunidades excepcionales para avanzar en la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de nuestros productos. Esto significa crear prendas duraderas concebidas para resistir el paso del tiempo tanto en términos de moda como de confección. Esto significa investir nuestro tiempo, esfuerzos y materiales en prendas pensadas para trascender a épocas y tendencias. Esto significa pensar desde el principio en cómo reducir drásticamente nuestro uso de recursos naturales y aumentar el de materiales alternativos. Y esto también significa diseñar con un ojo puesto en productos totalmente circulares y, eventualmente, en una economía de circuito cerrado.
BUENOS MATERIALES
La ropa que llevamos es tan buena como lo que conlleva. Por eso ponemos tantas consciencia, investigación e innovación en la procedencia —y la consecución— de nuestros materiales.
ALGODÓN
Si bien no cultivamos nosotros mismos nuestro algodón, invertimos mucho en su impacto en los lugares en los que se planta y las comunidades que viven de él. Con vistas a lograr mejores sistemas algodoneros, nos hemos fijado el objetivo de utilizar únicamente algodón obtenido de manera 100 % sostenible para 2025. Aún no hemos llegado a ese porcentaje pero estamos en camino.
MATERIALES NUEVOS
Abordamos la cuestión de las fibras naturales y otros materiales sintéticos con el mismo sentido de responsabilidad, buscando el origen responsable y dejar la mínima estela de daño posible. Una de nuestras principales formas de conseguirlo es a través de la innovación. En los últimos años, hemos introducido el TENCEL™ lyocell (fibras obtenidas de eucaliptos cultivados en bosques de forma sostenible), el cáñamo algodonizado (cáñamo tratado para darle la suavidad del algodón pero que crece más rápido, necesita menos agua y cuyas hojas dejan suelos más limpios y sanos) y el poliéster reciclado (lo que suena exactamente) en nuestra línea. Trabajamos constantemente para innovar e introducir estrategias para tejidos y fibras sostenibles en nuestra cadena de suministro.
TRABAJO EN PROCESO
Cada fase de nuestro proceso importa y nuestros métodos de producción no son una excepción. Aprovechamos los datos y la innovación para transformar sistemáticamente cada aspecto de nuestro proceso de fabricación.
•Estándares de trabajo: nuestros Términos de compromiso garantizan que en todas las fábricas con las que colaboramos se trabaja en condiciones de trabajo éticas.
•Bienestar de los trabajadores: trabajamos con proveedores y organizaciones locales para crear programas destinados al fortalecimiento financiero, la salud, la igualdad y la tolerancia. Antes de poner en práctica cualquiera de estos programas, los proveedores de LS&Co. realizan encuestas a los trabajadores de las fábricas para conocer sus necesidades de primera mano. Una vez identificadas, LS&Co y sus proveedores se asocian con organizaciones no gubernamentales locales y nacionales, así como con ONG, para implementar programas destinados a satisfacer las necesidades de los trabajadores.
•Consumo de agua: nuestro objetivo es reducir en un 50 % el consumo del bien más preciado del planeta en nuestra fabricación en áreas de alto estrés hídrico para 2025. Hemos ahorrado 4200 millones de litros de agua desde la introducción de Water<Less® en 2011.
•Control de la composición química: es nuestro objetivo identificar y eliminar los químicos potencialmente perjudiciales de nuestra cadena de suministros.
REPARA. REINVENTA. RECICLA.
La huella de una prenda no se borra una vez fabricada y comprada. De hecho, el modo en que tratamos y nos deshacemos de nuestros jeans representa el 23 % del total de agua consumida y hasta el 40 % del impacto climático causado durante el ciclo de vida de esos pantalones.
Y tenemos una mala noticia: en el transcurso de un año, más de la mitad de todas las prendas se queman o entierran, lo que hace un total anual de 20 mil millones de artículos arrojados a un vertedero. Esto debe cambiar.
Por suerte, también tenemos una buena noticia: tú puedes hacer mucho por reducir el impacto de tu ropa en el medio ambiente y nosotros hemos hecho de la concienciación de los consumidores con el cuidado y el reciclaje una de nuestras prioridades. Utilizando nuestras prendas durante nueve meses más, puedes reducir su huella de carbono, residuos y consumo de agua hasta en un 30 %.
Prácticas como lavar con menos frecuencia los jeans y repararlos, reforzarlos o reconvertirlos en otra cosa da nueva vida a ropa vieja. Nuestros tutoriales de Tailor son un buen punto de partida. Si prefieres dejarlo para los expertos, es decir, nosotros, la Levi’s® Tailor Shop está a tu disposición.
No toda la ropa está concebida con vocación de herencia familiar pasada durante generaciones… y no pasa nada. Cuando el tiempo de tu prenda se haya acabado para ti, los programas de reciclaje (como Levi’s® SecondHand) pueden prolongar significativamente la vida de tu ropa.
Toda la ropa tiene un precio. Así que la próxima vez que vayas a comprar, pregúntate si el precio lo vale: ¿te ves llevando esa prenda año tras año? ¿Te gusta de verdad? ¿O te las estás comprando porque ahora mismo se lleva?
Aunque los avances de LS&Co. están muy bien y son necesarios, no son suficientes por sí solos: necesitamos que todos, compradores y marcas por igual, se comprometan con su parte para provocar un cambio estructural en toda la industria. Hemos recorrido un largo camino y juntos podemos ir mucho más lejos.
“These facts show how unsustainable the fashion industry is” by the World Economic Forum
“A New Textiles Economy: Redesigning fashion’s future” by the Ellen MacArthur Foundation
“How Much Do Our Wardrobes Cost to the Environment?” by the World Bank
“There is a Textile Waste Crisis” by ThredUp
“The Life Cycle of a Jean” and “Use & Reuse” by Levi Strauss & Co.